Después de imprimir 3D un modelo, ya sea un terreno de Sandbox, un marco de drones, o una parte decorativa: a menudo notas líneas de capa, bordes ásperos, o pequeñas imperfecciones en la superficie. Estos defectos pueden quitar la apariencia y la funcionalidad del modelo.. Ahí es donde 3D Impresión y pulido llegar: El pulido es un paso de postprocesamiento crítico que suaviza las superficies, Mejora la textura, y hace que sus impresiones 3D se vean profesionales. Pero con tantos métodos de pulido disponibles, Es difícil saber cuál elegir para su proyecto. Esta guía desglosa todas las formas clave de pulir las impresiones 3D, incluyendo cuándo usar cada método, que materiales funcionan mejor con, y ejemplos del mundo real para ayudarlo a obtener resultados perfectos.
1. Comprensión de la impresión y pulido en 3D: Por que importa
Antes de sumergirse en los métodos, Aclaremos por qué el pulido es tan importante para las impresiones 3D. La mayoría de las tecnologías de impresión 3D, como FDM (Modelado de deposición fusionada), el más común para los usuarios domésticos: construir modelos capa por capa. Este proceso de capa por capa deja visible líneas de capa (Como pequeñas crestas) en la superficie. Pulido:
- Elimina estas líneas para crear un suave, acabado sin costuras.
- Corrige pequeños defectos (Como enriquecer o blobs de la impresión).
- Mejora la durabilidad del modelo (Algunos métodos fortalecen la superficie).
- Facilita la pintura o el color (Las superficies lisas sostienen la pintura mejor).
Por ejemplo, Un modelo de sandbox impreso en 3D de un edificio puede tener paredes ásperas de la impresión FDM. Pulir esas paredes haría que el modelo se vea más realista para los clientes o estudiantes, Ayudándole a comunicar mejor su diseño.
2. Formas clave de pulido de impresión 3D: Métodos, Materiales, y casos de uso
No todos los métodos de pulido funcionan para cada material de impresión 3D o tipo de modelo. A continuación se muestra un desglose detallado de los métodos más efectivos., con tablas para ayudarlo a compararlos y ejemplos del mundo real de cómo se usan.
Método 1: Lijado de papel de lija: el más común, Opción versátil
Lijado de papel de lija es el método de referencia para la mayoría de los pulidos de impresión 3D. Usa papel de lija de diferentes tamaños de arena (una medida de lo rudo que es el papel de lija) Para suavizar gradualmente la superficie, de artilugio con grano grueso para eliminar grandes líneas de capa, luego moverse a la arena fina para un acabado suave.
Cómo funciona: Paso a paso
- Comenzar con papel de lija grueso (120–240 arena) para lijar las líneas de capa obvias o los bordes ásperos. Usa la luz, incluso presión: mucha fuerza puede deformarse o dañar piezas pequeñas.
- Convidar a papel de lija (320–400 arena) Para suavizar los rasguños dejados por la grano gruesa.
- Terminar con papel de lija (600–1000 arena) para una superficie suave como sedosa. Para un brillo adicional, Use arena ultra fina (1500–2000 arena).
Guía del tamaño de la arenilla del papel de lija para impresiones 3D
Rango de tamaño de arena | Tipo | Objetivo | Mejor para |
120–240 | Grueso | Retire las líneas de capa grandes, bordes ásperos | Impresiones FDM con capas gruesas (0.3mm+) |
320–400 | Medio | Rasguños suaves de papel de lija grueso | La mayoría de las impresiones de FDM/resina |
600–1000 | Bien | Crea un suave, acabado mate | Modelos que necesitan pintura o brillo básico |
1500–2000 | Ultra fino | Lograr un acabado casi brillo | Piezas decorativas (P.EJ., 3D Joyas impresas) |
Ejemplo del mundo real: PULIANDO un marco de drones de PLA
Un aficionado 3D imprimió un marco de drones usando PLA (el material para principiantes más común). El marco tenía líneas de capa visibles en los brazos., que podría captar los cables durante el ensamblaje. Usaron lijado de papel de lija:
- Primero, 240-papel de lija de arena para eliminar las líneas de capa más gruesas.
- Entonces, 400-arena para suavizar los rasguños.
- Finalmente, 800-arena para una superficie lisa.
El resultado? Un marco que fue fácil de ensamblar y parecía más profesional que la versión sin pulir. Todo el proceso tomó 45 minutos y costo menos que $5 (para un paquete de papel de lija).
Método 2: Tratamiento por perla, Modelos complejos
Tratamiento por perla (también llamado pulido abrasivo) Utiliza un polvo perlador o agente abrasivo (mezclado con un líquido como agua o alcohol) para pulir pequeño, piezas detalladas. A diferencia de papel de lija, puede alcanzar pequeñas grietas o formas complejas (Como los detalles de una figura impresa en 3D) Ese papel de lija no puede.
Cómo funciona:
- Mezcle una pequeña cantidad de polvo perignado con agua para hacer una pasta.
- Aplique la pasta a la superficie del modelo con un paño suave o un cepillo pequeño (Para puntos apretados).
- Frote suavemente en movimientos circulares durante 5-10 minutos. Las partículas abrasivas en el polvo suavizan la superficie sin rascar detalles delicados.
- Limpie el exceso de pasta con una limpieza, tela húmeda.
Mejor para:
- Modelos pequeños (P.EJ., 3D Joyas impresas, caras de figuras).
- Estampados de resina (que tienen detalles finos pero aún pueden tener pequeñas imperfecciones).
- Piezas con formas complejas (P.EJ., los engranajes en un modelo mecánico pequeño).
Ejemplo: Pulir un árbol modelo de sandbox de resina
Un arquitecto modelos de árboles pequeños impresos en 3D para un diseño de ciudad de sandbox usando resina SLA. Los árboles tenían pequeñas ramas que eran demasiado delicadas para el papel de lija. Usaron tratamiento perla:
- Polvo de perla mixtos con alcohol isopropílico (IPA) Para hacer una pasta delgada.
- Aplicó la pasta a las ramas con un pincel suave.
- Frotado suavemente para 3 minutos, luego limpiado con una limpieza de IPA.
Las ramas se volvieron suaves sin romperse, y los árboles parecían más realistas en el modelo de sandbox.
Método 3: Alisado de vapor: ideal para abdominales y materiales resistentes al calor
Suavizado de vapor Utiliza el calor de vapor para derretir la superficie de las impresiones 3D de plástico., que llena las líneas de capa y crea un acabado suave. Funciona mejor con materiales que son resistentes al calor y se derriten a temperaturas más altas, como los abdominales (Acrilonitrilo butadieno estireno). No funciona con PLA (que se derrite a temperaturas más bajas y puede deformarse o deformarse con vapor).
Cómo funciona:
- Llena una tetera con agua y hierve (Para crear vapor).
- Mantenga la impresión 3D a 10–15 cm lejos de la boquilla del hervidor de hervidor (demasiado cerca derretirá el modelo; Demasiado lejos no funcionará).
- Mueva el modelo lentamente frente al vapor, asegurarse de que todas las superficies obtengan una exposición incluso.
- Deje que el modelo se enfríe por completo (Esto toma de 10 a 15 minutos). La superficie derretida se endurecerá en un acabado liso.
Compatibilidad de material para suavizar al vapor
Material | Funciona con suavizado de vapor? | Razón |
Abdominales | Sí | A prueba de calor; se derrite ligeramente con vapor |
Petg | Limitado | Puede deformarse si el vapor está demasiado caliente |
Estampado | No | Bajo punto de fusión; se deforma fácilmente |
Resina (SLA) | No | El vapor puede dañar o suavizar la resina |
Ejemplo: Alisar un mango de herramienta ABS
Un fabricante de herramientas impresas en 3D maneja con ABS para durabilidad. Las manijas tenían líneas de capa visibles que las incomodaron a agarrar. Usaron suavizado de vapor:
- Mantenido cada mango a 12 cm de una tetera de vapor para 20 artículos de segunda clase, girándolo lentamente.
- Deja que las manijas se enfríen para 15 minutos.
Las líneas de capa desaparecieron, y las manijas tenían un suave, superficie de agarre que era más cómoda de usar. El suavizado de vapor fue más rápido que el papel de lija (solo 2 minutos por manija) y no requirió materiales adicionales.
Método 4: Soluciones de pulido: perfecto para PLA
Soluciones de pulido (también llamado suavizado químico) son líquidos que disuelven la capa superior de una impresión 3D ligeramente, que llena las líneas de capa y crea un acabado suave. El tipo más común es PLA PUDICIÓN FLUIDO—Designado específicamente para impresiones de PLA (el material para principiantes más popular).
Cómo funciona:
- Ponerse guantes (Las soluciones de pulido son productos químicos y pueden irritar la piel).
- Aplique una pequeña cantidad de la solución de pulido a una tela suave.
- Frote la tela suavemente sobre la superficie de la impresión en movimientos circulares. Verá que las líneas de capa se desvanecen a medida que la solución disuelva la capa superior.
- Deje que el modelo se seque durante 10-20 minutos. La superficie se endurecerá en un liso, acabado ligeramente brillante.
Notas importantes:
- Solo use el fluido de pulido de PLA en impresiones de PLA: otros materiales (como ABS) puede no reaccionar bien y podría derretirse.
- Trabajar en un área bien ventilada (Algunas soluciones tienen humos fuertes).
- Evite usar demasiada solución, esto puede hacer que el modelo pierda detalles finos.
Ejemplo: PULIZANDO UN BUSTO MODELO DE SANDBOX PLA
Un maestro 3D imprimió un edificio PLA para un modelo de Sandbox de clase de geografía. Las paredes del edificio tenían líneas de capa que lo hicieron parecer poco profesional.. Usaron el líquido de pulido de PLA:
- Aplicó una gota de líquido a una tela de microfibra.
- Froté las paredes suavemente para 2 minutos.
- Deja que el edificio se seque para 15 minutos.
Las paredes se volvieron suaves y ligeramente brillantes, Haciendo que el edificio se destaque en el modelo Sandbox. Los estudiantes podían ver claramente los detalles de la ventana (que ya no estaba oculto por líneas de capa).
Método 5: Molienda mecánica - para grande, Superficies planas
Molienda mecánica Utiliza herramientas eléctricas (como un molinillo de mano, Dremel, o lijadora orbital) con cabezas de molienda o almohadillas de lijado para eliminar el material rápidamente. Es mejor para grande, impresiones 3D planas (P.EJ., la base de un modelo de sandbox) donde lijar a mano tomaría demasiado tiempo.
Cómo funciona:
- Adjuntar una almohadilla de lijado (120–240 grano para molienda inicial) a la herramienta eléctrica.
- Mantenga la herramienta en un ángulo de 45 grados a la superficie de la impresión (Esto evita cavar en el material).
- Mueva la herramienta de manera lenta y uniforme sobre la superficie, Centrarse en áreas con líneas de capa gruesas.
- Cambiar a una almohadilla de lijado más fina (320–400 arena) Para un acabado suave.
Mejor para:
- Modelos grandes (P.EJ., una base de modelo de sandbox de 1 m de ancho).
- Superficies planas (P.EJ., la parte superior de una mesa impresa en 3D).
- Modelos con líneas de capa gruesas (P.EJ., Impresiones hechas con altura de la capa de 0.3 mm).
Ejemplo: Molilla de una gran base de modelos de sandbox
Un planificador urbano 3D imprimió una base de 80 cm de ancho para un modelo de sandbox de la ciudad usando FDM. La base tenía superficies desiguales y líneas de capa gruesas de la impresión rápida.. Usaron una lijadora orbital con una almohadilla de grano 240:
- Lijó la base para 10 minutos, Mover la lijadora en movimientos circulares.
- Cambió a una almohadilla de grano 400 para otra 5 minutos.
La base se volvió plana y suave, haciendo que sea fácil adjuntar edificios y carreteras impresos en 3D. La molienda mecánica los guardó 2 horas en comparación con el lijado a mano.
3. Pasos posteriores al pulido: Cebador, Colorante, y encapsulación
Después de pulir su impresión 3D, Puede tomar medidas adicionales para mejorar su apariencia y durabilidad.:
Paso 1: Aplicar imprimación
Cebador es una sustancia en forma de pintura que cubre pequeños rasguños y ayuda a pintar mejor a la superficie de la impresión. Elija una imprimación que coincida con su material (P.EJ., Primer PLA para impresiones de PLA). Aplicar 1–2 capas finas con una lata de spray, y deja que cada capa se seque para 30 minutos.
Paso 2: Colorear el modelo
Una vez que la imprimación está seca, Puede colorear el modelo con pintura acrílica, pintura en aerosol, o marcadores. Por ejemplo, Un edificio de modelo de caja de arena pulido se puede pintar con pintura acrílica gris para que se vea como piedra, o un marco de drones se puede pintar con aerosol para un aspecto elegante.
Paso 3: Encapsular (Opcional)
Encapsulación Utiliza un recubrimiento claro (como resina epoxi o spray transparente) Para proteger la superficie del modelo y agregar brillo. Es ideal para modelos decorativos (P.EJ., 3D Joyas impresas) o modelos utilizados al aire libre (P.EJ., Un modelo de sandbox mantenido en un jardín). Aplicar 1–2 capas del revestimiento transparente, y déjalo secar para 24 horas.
Vista de la tecnología Yigu sobre la impresión y pulido en 3D
En la tecnología yigu, creemos Elegir el método de pulido correcto es tan importante como elegir el material de impresión 3D correcto. Nuestras impresoras 3D de nivel de entrada (Como el YG-100) están diseñados para funcionar con todos los métodos de pulido comunes: producen impresiones con alturas de capa consistentes que son fáciles de lijar, vapor, o tratar con soluciones de pulido. A menudo recomendamos lijado de papel de lijado para principiantes (asequible y de bajo riesgo) y soluciones de pulido para impresiones de PLA (rápido y efectivo). Para clientes que fabrican grandes modelos de sandbox o piezas industriales, Sugerimos molienda mecánica para ahorrar tiempo. El pulido convierte buenas impresiones en 3D en grandes, Y estamos comprometidos a proporcionar herramientas y recursos que simplifiquen este paso para todos, desde aficionados hasta profesionales.
Preguntas frecuentes:
Q1: ¿Puedo usar el mismo método de pulido para todos los materiales de impresión 3D??
No, cada material tiene diferentes propiedades. Por ejemplo, El suavizado de vapor solo funciona con ABS (no PLA), y el fluido de pulido de PLA solo funciona con PLA. Siempre verifique la compatibilidad del material de un método de pulido antes de usarlo. Una regla rápida: Use papel de lija para la mayoría de los materiales, Soluciones de pulido para PLA, vapor para abdominales, y tratamiento con perla para pequeñas piezas de resina.
Q2: ¿Cuánto tiempo se tarda en pulir una impresión 3D??
Depende del método y el tamaño del modelo. Una pequeña parte de PLA (P.EJ., una figura de 5 cm) Toma 15-30 minutos con papel de lija o líquido de pulido. Una gran parte de ABS (P.EJ., un marco de drones de 30 cm) Toma 1–2 horas con suavizado de vapor o molienda mecánica. Un modelo muy grande (P.EJ., una base de sandbox de 80 cm) Toma 2 a 3 horas con una lijadora orbital.
Q3: ¿Necesito pulir cada impresión 3D??
No, solo si quieres un acabado suave. Si su impresión es una parte funcional (P.EJ., un equipo que no necesita verse bonito) o un prototipo (P.EJ., Una versión de prueba de un modelo de sandbox), Puedes omitir el pulido. Pero si la impresión es para visualizar (P.EJ., Un modelo listo para el cliente), un regalo, o una parte que debe ser cómoda para agarrar (P.EJ., un mango de herramienta), El pulido vale la pena.]]>