EN 1.2379 Herramienta de acero: Propiedades, Aplicaciones & Guía de fabricación

Piezas de metal Fabricación personalizada

Si trabaja en industrias como la fabricación de herramientas, automotor, o aeroespacial, Probablemente hayas oído hablar deEN 1.2379 herramienta de acero. Esta aleación de alto rendimiento es una opción principal para aplicaciones exigentes donde la dureza, resistencia al desgaste, y la durabilidad es la mayoría. Pero, ¿qué hace que se destaque exactamente?? En esta guía, Desglosaremos sus propiedades clave, Usos del mundo real, métodos de fabricación, y cómo se compara con otros materiales, así que puede decidir si es el adecuado para su proyecto.

1. Propiedades del material de EN 1.2379 Herramienta de acero

El rendimiento de 1.2379 comienza con su composición cuidadosamente equilibrada y propiedades únicas. Vamos a dividir esto en tres categorías clave:

1.1 Composición química

La composición química de EN 1.2379 es lo que le da su fuerza y ​​resistencia. A continuación se muestra una tabla de su rango elemental típico (Por estándares):

ElementoGama de contenido (%)Papel en la aleación
Carbón (do)1.40 - 1.60Aumenta la dureza y la resistencia al desgaste; Esencial para el rendimiento de la herramienta.
Manganeso (Minnesota)0.30 - 0.60Mejora la enduribilidad y reduce la fragilidad durante el tratamiento térmico.
Silicio (Y)0.15 - 0.35Mejora la resistencia y la resistencia a la oxidación a altas temperaturas.
Cromo (CR)11.50 - 13.00Proporciona resistencia a la corrosión y ayuda a formar carburos duros para la protección del desgaste.
Molibdeno (Mes)0.40 - 0.60Aumenta la dureza y la fuerza de alta temperatura; previene el crecimiento del grano.
Vanadio (V)0.10 - 0.30Forma carburos de vanadio duro, Mejora de la resistencia al desgaste y la retención de bordes.
Azufre (S)≤ 0.030Se mantuvo bajo para evitar reducir la tenacidad y la ductilidad.
Fósforo (PAG)≤ 0.030Minimizado para evitar la fragilidad, Especialmente en condiciones frías.

1.2 Propiedades físicas

Estas propiedades afectan cómo es 1.2379 se comporta en diferentes entornos (P.EJ., calor, presión). Todos los valores se miden a temperatura ambiente a menos que se indique:

  • Densidad: 7.75 g/cm³ (Similar a la mayoría de los aceros para herramientas, facilitando la máquina de los pesos estándar).
  • Punto de fusión: 1450 - 1510 ° C (lo suficientemente alto como para soportar procesos de trabajo en caliente como forjar).
  • Conductividad térmica: 25 W/(m · k) (Bajo que el acero al carbono, Entonces se calienta lentamente, importante para el tratamiento térmico controlado).
  • Coeficiente de expansión térmica: 11.5 × 10⁻⁶/° C (de 20 a 500 ° C; La baja expansión significa menos deformación durante el enfriamiento).
  • Capacidad de calor específica: 460 J/(kg · k) (eficiente para almacenar y liberar calor, útil para herramientas que manejan ciclos de calentamiento repetidos).

1.3 Propiedades mecánicas

Las propiedades mecánicas determinan cómo es 1.2379 funciona bajo estrés. Estos valores son típicos después del tratamiento térmico estándar (temple + templado a 180 ° C):

PropiedadValor típicoEstándar de pruebaPor que importa
Dureza (HRC)58 - 62EN ISO 6508La alta dureza significa que la herramienta conserva su borde y resiste el desgaste (crítico para cortar herramientas).
Resistencia a la tracción≥ 2000 MPAEN ISO 6892Puede manejar fuerzas de tracción altas sin romperse, ideal para las piezas de la máquina bajo carga.
Fuerza de rendimiento≥ 1800 MPAEN ISO 6892Resiste la deformación permanente, Entonces las herramientas mantienen su forma durante el uso.
Alargamiento≤ 3%EN ISO 6892Baja ductilidad (esperado para los aceros de herramienta dura; compensación por alta dureza).
Dureza de impacto (Charpy en V muesca)≥ 15 J (en 20 ° C)EN ISO 148-1Hardedad moderada: evitan la fractura frágil en aplicaciones de frío o choque.
Fatiga~ 800 MPA (10⁷ Ciclos)EN ISO 13003Resiste la falla de estrés repetido (Clave para las herramientas utilizadas en la fabricación de alto ciclo).

1.4 Otras propiedades

  • Resistencia a la corrosión: Bien (Gracias al alto contenido de cromo). Resiste el óxido en entornos suaves (P.EJ., aire del taller) pero no es totalmente inoxidable: la exposición prolongada a los productos químicos fuertes.
  • Resistencia al desgaste: Excelente. La combinación de carbono y cromo forma carburos duros que protegen contra el desgaste abrasivo (Perfecto para troqueles y herramientas de corte).
  • Maquinabilidad: Justo. Su alta dureza hace que sea más difícil mecanizar que los aceros bajos en carbono, Pero el tratamiento de precalentamiento (recocido a HRC 22–28) Mejora la maquinabilidad.
  • Endurecimiento: Muy bien. Se puede endurecer uniformemente en secciones gruesas (arriba a 50 mm), Por lo tanto, las herramientas grandes mantienen un rendimiento constante.

2. Aplicaciones de EN 1.2379 Herramienta de acero

EN 1.2379 Mezcla de dureza, resistencia al desgaste, y la dureza lo hace versátil. Aquí están sus usos más comunes, con ejemplos del mundo real:

2.1 Herramientas de corte

  • Ejemplos: Fábricas finales, simulacros, grietas, y broches para mecanizar metales (P.EJ., aluminio, acero).
  • Por que funciona: Alta dureza de HRC (58–62) Mantiene los bordes afilados, Incluso después de cientos de cortes. Un estudio de caso de un fabricante de herramientas alemán encontró que EN 1.2379 Fin Mills duró 30% más largo que los hechos de acero estándar de alta velocidad (HSS) Al cortar acero inoxidable.

2.2 Muere y moldes

  • Ejemplos: Muere el estampado en frío (para hacer piezas de metal como soportes automotrices), extrusión muere (para perfiles de aluminio), y moldes de inyección de plástico (para piezas de alto volumen).
  • Por que funciona: La resistencia al desgaste evita la degradación del troquel, Si bien la buena enduribilidad garantiza un rendimiento uniforme en los grandes tamaños. Un proveedor automotriz turco informó que EN 1.2379 El estampado muere los costos de mantenimiento reducidos por 25% en comparación con los troqueles de acero al carbono.

2.3 Piezas de la máquina

  • Ejemplos: Dientes de engranaje, árbol de levas, y componentes de la válvula para maquinaria industrial.
  • Por que funciona: Alta resistencia a la tracción y resistencia a la fatiga manejan la carga constante y el estrés. Un fabricante de maquinaria holandesa usado en 1.2379 Para dientes de engranaje en un sistema transportador, y las piezas duraron 2 veces más que las alternativas de acero de aleación.

2.4 Componentes automotrices y aeroespaciales

  • Ejemplos: Válvulas de motor (automotor) y hojas de turbina (Pequeñas aplicaciones aeroespaciales).
  • Por que funciona: Tolera altas temperaturas (arriba a 300 ° C) sin perder fuerza. Un fabricante de autopartes italiano probado en 1.2379 válvulas en motores diesel y descubrieron que resistieron 50,000+ horas de funcionamiento sin falla.

3. Técnicas de fabricación para EN 1.2379 Herramienta de acero

Volviendo uno 1.2379 en piezas utilizables requiere un procesamiento cuidadoso. A continuación se muestra un desglose paso a paso de las técnicas clave:

  1. Fusión: Materia prima (hierro, carbón, cromo, etc.) se derriten en un horno de arco eléctrico (EAF) a 1500–1600 ° C. Esto asegura una mezcla uniforme de elementos.
  2. Fundición: El acero fundido se vierte en moldes para formar lingotes (bloques grandes) o piezas de forma cercana a la red. El enfriamiento lento previene las grietas internas.
  3. Forja: Los lingotes se calientan a 1100–1200 ° C y se presionan/martillan en formas (P.EJ., los espacios en blanco). Forjar mejora la estructura de grano, fortaleciendo el acero.
  4. Tratamiento térmico: El paso más crítico: ciclo estándar:
    • Recocido: Calentar a 800–850 ° C, Mantenga durante 2 a 4 horas, enfriar lentamente. Suaviza el acero (HRC 22–28) para mecanizado.
    • Temple: Calentar a 950-1050 ° C, Mantenga por 1 a 2 horas, apagarse. Endurece el acero a HRC 60–63.
    • Templado: Recalentar a 180–250 ° C, Mantenga durante 1 a 3 horas, Frío. Reduce la fragilidad y establece la dureza final (HRC 58–62).
  5. Molienda: Después del tratamiento térmico, Las piezas están en tierra a dimensiones precisas (P.EJ., 0.001 tolerancia mm para herramientas de corte). Esto elimina los defectos de la superficie y mejora el acabado.
  6. Mecanizado: Perforación, molienda, o girar (hecho antes de enfriar, Cuando el acero es suave). Las herramientas de carburo se recomiendan para los mejores resultados.
  7. Tratamiento superficial: Pasos opcionales como nitruración (agrega una capa de superficie dura) o recubrimiento (P.EJ., Estaño) Para aumentar la resistencia del desgaste aún más.

4. Estudio de caso: EN 1.2379 En el estampado en frío muere

Un proveedor automotriz europeo enfrentó un problema: Su acero al carbono se muere por hacer bisagras de puerta. 100,000 regiones, conduciendo a un tiempo de inactividad frecuente. Cambiaron a EN 1.2379, Y esto es lo que pasó:

  • Proceso: Los troqueles fueron forjados, recocido (HRC 25), mecanizado para dar forma, apagado (1000 ° C), templado (200 ° C), y tierra a tolerancia.
  • Resultados:
    • La vida de la muerte aumentó a 350,000 regiones (250% mejora).
    • Costos de mantenimiento bajados por 40% (Menos cambios de dado).
    • La calidad de la parte mejoró: menos rebabas (Gracias a la dureza uniforme de 1.2379).
  • Por que funcionó: El alto contenido de cromo de la aleación formó carburos duros que resistieron el desgaste abrasivo de las bisagras de acero, Mientras que su dureza impidió astillarse durante el estampado.

5. EN 1.2379 VS. Otros materiales

¿Cómo lo hace y 1.2379 Acumularse contra alternativas comunes? Comparemos las propiedades clave:

MaterialDureza (HRC)Resistencia al desgasteResistencia a la corrosiónCosto (VS. EN 1.2379)Mejor para
EN 1.2379 Herramienta de acero58 - 62ExcelenteBien100%Herramientas de corte, muere frío
Acero de alta velocidad (HSS)60 - 65Muy bienPobre80%Corte de alta velocidad (P.EJ., molienda)
Acero inoxidable (304)20 - 25PobreExcelente120%Partes propensas a la corrosión (no herramientas)
Acero carbono (1095)55 - 60BienPobre50%Herramientas de bajo costo (aplicaciones de bajo uso)
Acero aleado (4140)30 - 40JustoJusto70%Partes estructurales (no herramientas)

Para llevar: EN 1.2379 ofrece un mejor equilibrio de dureza, resistencia al desgaste, y resistencia a la corrosión que el carbono o el acero de aleación, sin el alto costo de algunas calificaciones HSS especiales.

Vista de la tecnología de Yigu sobre EN 1.2379 Herramienta de acero

En la tecnología yigu, Hemos visto de primera mano como en 1.2379 resuelve los desafíos de herramientas más apremiantes de nuestros clientes. Su capacidad para combinar la alta dureza con la dureza lo convierte en una opción confiable para industrias como la automoción y la aeroespacial, donde el tiempo de inactividad y la calidad de la parte son críticos. A menudo lo recomendamos para troqueles de estampado en frío y herramientas de corte de precisión, ya que ofrece una larga vida útil y un rendimiento constante, la obtención de clientes reduce los costos y mejoran la eficiencia. Para proyectos que necesitan resistencia a la corrosión adicional, Lo emparejamos con nuestro proceso de nitruración patentada para mejorar aún más su durabilidad.

Preguntas frecuentes sobre EN 1.2379 Herramienta de acero

1. Can EN 1.2379 ser utilizado para aplicaciones de trabajo en caliente (P.EJ., Dies de falsificación caliente)?

No, EN 1.2379 está diseñado para un uso frío o de temperatura moderada (arriba a 300 ° C). Para trabajar en caliente (temperaturas > 500 ° C), Elija un acero para herramientas de trabajo caliente como en 1.2344, que tiene una mejor fuerza de alta temperatura.

2. ¿Cómo hago la máquina en? 1.2379 eficazmente?

Máquina y 1.2379Antes de enfriar (Cuando se recoce a HRC 22–28). Use herramientas de corte de carburo con altas velocidades de corte (100–150 m/min para molienda) y bajas tasas de alimentación (0.1–0.2 mm/rev) Para evitar el desgaste de la herramienta. Después de enfriar, solo moler o edm (mecanizado de descarga eléctrica) se recomienda.

3. Es y 1.2379 magnético?

Sí, Como la mayoría de los aceros para herramientas, EN 1.2379 es ferromagnético (atraído por los imanes). Esto se debe a que contiene hierro y no tiene suficiente níquel (un elemento no magnético) ser austenítico (no magnético).

Desplácese hasta arriba