EN 1.2312 Acero para moldear: Propiedades, Usos & Fabricación para moldes exigentes

Piezas de metal Fabricación personalizada

Si está trabajando en moldes que necesitan manejar el calor, entregar acabados suaves, y durar a través de altos ciclos de producción.EN 1.2312 acero para moldear es una solución que vale la pena explorar. Esta aleación versátil se destaca por su combinación dedureza caliente, Excelente maquinabilidad, y reflejo de pulido, haciéndolo ideal para todo, desde moldes de inyección de plástico hasta sistemas de corredores de calientes. En esta guía, Desglosaremos sus propiedades clave, Aplicaciones del mundo real, pasos de fabricación, y cómo se compara con otros materiales de moho. Al final, Sabrá si es el adecuado para sus proyectos de moho más desafiantes..

1. Propiedades del material de EN 1.2312 Acero para moldear

El rendimiento de EN 1.2312 se basa en su composición cuidadosamente equilibrada y propiedades bien redondeadas. Vamos a dividir esto en cuatro áreas críticas:

1.1 Composición química

Los elementos en EN 1.2312 trabajar juntos para mejorar la resistencia al calor, pulsabilidad, y durabilidad. A continuación se muestra su composición típica (Por estándares):

ElementoGama de contenido (%)Papel clave
Carbón (do)0.38 - 0.45Proporciona dureza mientras se mantiene la maquinabilidad para la formación de moho.
Manganeso (Minnesota)0.80 - 1.10Mejora la enduribilidad y reduce la fragilidad durante el tratamiento térmico.
Silicio (Y)0.20 - 0.40Aumenta la resistencia y la resistencia a la oxidación a altas temperaturas.
Cromo (CR)1.70 - 2.00Mejoraresistencia al desgaste yresistencia a la corrosión; admite la formación de carburo para la durabilidad.
Níquel (En)1.00 - 1.30Mejora la dureza y la ductilidad, Evitar el agrietamiento del moho bajo estrés.
Molibdeno (Mes)0.25 - 0.35Incrementodureza caliente (retiene la fuerza a altas temperaturas) - Crítico paraSistemas de corredores Hot Runner.
Vanadio (V)0.10 - 0.20Refina la estructura de grano, Aumentando la esmalte y la fuerza de fatiga.
Azufre (S)≤ 0.030Minimizado para evitar defectos de superficie en moldes (P.EJ., pozos o líneas).
Fósforo (PAG)≤ 0.030Mantenido bajo para evitar la fragilidad, Especialmente en condiciones de frío o de calor alto.

1.2 Propiedades físicas

Estas propiedades determinan cómo es 1.2312 se comporta durante la fabricación y el uso de moho, como la transferencia de calor o la estabilidad dimensional. Todos los valores se miden a temperatura ambiente a menos que se indique:

  • Densidad: 7.85 g/cm³ (consistente con la mayoría de los aceros de moho, haciendo que sea fácil calcular el peso y el diseño del moho).
  • Punto de fusión: 1460 - 1520 ° C (lo suficientemente alto como para resistir la falsificación y el tratamiento térmico sin deformación).
  • Conductividad térmica: 31 W/(m · k) (buena transferencia de calor, Asegurar que las piezas de plástico se enfríen uniformemente en los moldes de inyección).
  • Coeficiente de expansión térmica: 12.0 × 10⁻⁶/° C (de 20 a 600 ° C; La baja expansión significa que los mohos retienen su forma durante los ciclos de calentamiento/enfriamiento).
  • Capacidad de calor específica: 465 J/(kg · k) (eficiente para absorber y liberar calor, Reducción de los tiempos del ciclo de producción para moldes de plástico).

1.3 Propiedades mecánicas

EN 1.2312 a menudo se suministraprecardado (Listo para mecanizado sin tratamiento térmico adicional), haciéndolo un ahorro de tiempo para los fabricantes de moho. A continuación se muestran sus propiedades típicas prehardadas:

PropiedadValor típicoEstándar de pruebaPor que importa
Dureza (HRC)30 - 35EN ISO 6508Dureza equilibrada: lo suficientemente bien para la durabilidad, lo suficientemente suave para el mecanizado fácil.
Resistencia a la tracción≥ 1100 MPAEN ISO 6892Maneja la presión de la inyección de plástico o la fundición sin deformación.
Fuerza de rendimiento≥ 900 MPAEN ISO 6892Resiste el daño permanente, Mantener los mohos dimensionalmente estables durante miles de ciclos.
Alargamiento≥ 12%EN ISO 6892La alta ductilidad reduce el riesgo de grietas cuando los mohos se sujetan o estresan.
Dureza de impacto (Charpy en V muesca)≥ 50 J (en 20 ° C)EN ISO 148-1Excelente dureza: prevalece la falla del moho por impactos repentinos (P.EJ., mermeladas).
Fatiga~ 480 MPA (10⁷ Ciclos)EN ISO 13003Resiste el desgaste del uso repetido (clave para moldes de alto ciclo como moldes de envases).

1.4 Otras propiedades

  • Resistencia a la corrosión: Bien. El contenido de cromo protege contra el óxido en entornos de talleres y una leve exposición química (P.EJ., Aditivos plásticos o lubricantes de fundición a matrices).
  • Resistencia al desgaste: Muy bien. El cromo y el vanadio forman carburos duros que resisten el desgaste abrasivo: ideal para moldes utilizados con plásticos llenos de vidrio o fundición de died de metal.
  • Maquinabilidad: Excelente. Su dureza prehardada (HRC 30–35) y el bajo contenido de azufre facilita, perforar, y girar: reducir el tiempo de mecanizado en un 25–30% vs. aceros de moho más duros.
  • Endurecimiento: Excelente. Se endurece uniformemente en secciones gruesas (arriba a 100 mm), Tan moldes (P.EJ., moldes para parachoques automotrices) tener un rendimiento constante.
  • Reflejo de pulido: Pendiente. Estructura de grano fino y bajo contenido de impureza deja que logre acabados de espejo (Ra ≤ 0.01 μm)—critical for moldes de productos de consumo (P.EJ., botellas cosméticas) o piezas exteriores automotrices.
  • Dureza caliente: Fuerte. Conserva la dureza a temperaturas hasta 450 °C—perfect for Sistemas de corredores Hot Runner (que permanecen calentados para mantener el plástico fundido) o moldes de plástico de alta temperatura.

2. Aplicaciones de EN 1.2312 Acero para moldear

EN 1.2312 Mezcle de resistencia al calor, pulsabilidad, y la dureza lo hace versátil para diversos tipos de moho. Aquí están sus usos más comunes, con ejemplos del mundo real:

2.1 Moldes de inyección de plástico

  • Ejemplos: Moldes para plásticos a alta temperatura (P.EJ., nylon, OJEADA) o piezas como cubiertas de motor automotriz, conectores eléctricos, o carcasas de laptop.
  • Por que funciona: La dureza caliente resiste el calor del plástico fundido, Mientras que la capacidad de espejo de espejo ofrece superficies de piezas suaves. Un fabricante de plástico taiwanés utilizado en 1.2312 Para moldes de conector de nylon: la vida en el molde aumentó de 100,000 a 250,000 regiones.

2.2 Moldes de fundición

  • Ejemplos: Moldes para la fundición de metales no ferrosos como el zinc (P.EJ., piezas de juguete) o magnesio (P.EJ., componentes automotrices livianos).
  • Por que funciona: La dureza maneja la presión de la fundición, y la resistencia al desgaste se destaca para el flujo de metal. Un Reino Unido. el lanzador usado y 1.2312 Para moldes de juguete de zinc: costos de mantenimiento bajados 40% (menos reparaciones de moho).

2.3 Herramientas de moldeo de soplado

  • Ejemplos: Herramientas para moldear las piezas de plástico grandes como los tanques de agua, botellas de detergente, o conductos de aire automotriz.
  • Por que funciona: La estabilidad dimensional mantiene las formas parciales consistentes, y la maquinabilidad le permite crear geometrías de herramientas complejas. Un EE. UU.. Compañía de embalaje utilizada EN 1.2312 Para los moldes de la jarra de agua de 5 galones: las tasas de defectos de la parte cayeron 30%.

2.4 Moldes automotrices

  • Ejemplos: Moldes para piezas exteriores automotrices (P.EJ., guardabarros, insertos de rejilla) o componentes de bajo alojamiento (P.EJ., carcasa del sensor).
  • Por que funciona: Cumple con los estándares de la industria automotriz para la durabilidad y la resistencia al calor. Un proveedor automotriz alemán utilizado en 1.2312 para moldes de carcasa de sensores: tiempo de ciclo reducido por 20% (Gracias al mecanizado fácil).

2.5 Sistemas de corredores Hot Runner

  • Ejemplos: Componentes calentados en moldes de inyección de plástico que mantienen plástico fundido (P.EJ., boquillas, múltiples).
  • Por que funciona: La dureza caliente conserva la fuerza a 400–450 ° C, prevenir la deformación. Un fabricante chino de corredores calientes usó en 1.2312 para boquillas: la vida del sistema se duplicó vs. Usando acero de aleación.

2.6 Moldes de productos de consumo

  • Ejemplos: Moldes para contenedores cosméticos (P.EJ., tubos de lápiz labial), batería de cocina (P.EJ., espátulas de plástico), o tripas electrónicas de dispositivos.
  • Por que funciona: Mirror Lafability ofrece los acabados de alto brillo que los consumidores quieren. Una marca cosmética francesa utilizada en 1.2312 Para los moldes de tubo de lápiz labial: las quejas del cliente sobre defectos de superficie caídos a cero.

3. Técnicas de fabricación para EN 1.2312 Acero para moldear

Volviendo uno 1.2312 en moldes de alto rendimiento requiere un proceso estructurado. Aquí hay un desglose paso a paso:

  1. Fusión: Materia prima (hierro, carbón, cromo, níquel, etc.) se derriten en un horno de arco eléctrico (EAF) a 1500–1600 ° C. Esto asegura una mezcla uniforme de elementos (crítico para la pulsabilidad constante y la dureza caliente).
  2. Fundición: El acero fundido se vierte en moldes de lingotes o ruedas continuas para formar losas o palanquillas.. Enfriamiento lento (a 50–100 ° C/hora) previene grietas internas y refina la estructura de grano.
  3. Forja: Las losas se calientan a 1100–1200 ° C y se presionan/martillan en espacios en blanco de moho (P.EJ., 600x600x300 mm para moldes de inyección grandes). La falsificación mejora la dureza y elimina los defectos internos.
  4. Tratamiento térmico: El ciclo estándar para EN prehardado 1.2312:
    • Recocido: Calentar a 820–860 ° C, Mantenga de 2 a 4 horas, enfriar lentamente. Suaviza el acero a HRC 22–25 para el mecanizado inicial.
    • Temple: Calentar a 880–920 ° C, Mantenga de 1 a 2 horas, apagarse. Endurece el acero a HRC 50–55.
    • Templado: Recalentar a 580–620 ° C, Mantenga de 2 a 3 horas, Frío. Reduce la fragilidad y establece la dureza precardada (HRC 30–35).
  5. Mecanizado: Los blancos de moho están molidos, perforado, o convertido en cavidades y núcleos de moho. Las herramientas de carburo se recomiendan para obtener los mejores resultados: en 1.2312 la maquinabilidad (± 0.005 mm).
  6. Pulido: Los moldes están pulidos al acabado deseado. Comience con papel de lija de grano 400, progreso a 1000 grito, 3000-arena, y finalmente pasta de diamante (para acabados espejo). Este paso toma 50% Menos tiempo vs. acero de molde de acero inoxidable.
  7. Tratamiento superficial (Opcional):
    • Electro Excripción: Agregue un revestimiento de cromo o níquel para aumentar la resistencia al desgaste (Para moldes de plástico llenos de vidrio).
    • Nitrurro: Caliente el moho a 500–550 ° C en un entorno rico en nitrógeno. Crea una capa superficial dura (HRC 60–65) para sistemas de corredores de calotes o moldes de fundición.
  8. Molienda: La rectificación final asegura que las dimensiones del moho sean precisas. Los molinillos CNC se utilizan para lograr la planitud o la precisión cilíndrica (crítico para la alineación de moho).

4. Estudio de caso: EN 1.2312 en sistemas de corredores de calto para inyección de plástico

Un fabricante europeo de moldes de inyección de plástico enfrentó un problema: sus boquillas de corredores calientes (hecho de acero de aleación) estaban deformando en 420 ° C, conduciendo a fugas de plástico y tiempo de inactividad costoso. Cambiaron a EN 1.2312, Y esto es lo que pasó:

  • Proceso: Las boquillas fueron mecanizadas de EN prehardados 1.2312 (HRC 32), nitrurado a HRC 62 (Para una resistencia al desgaste adicional), y pulido a una superficie interna suave (Real academia de bellas artes 0.05 μm) Para evitar la acumulación de plástico.
  • Resultados:
    • La vida de la boquilla aumentó de 80,000 a 200,000 ciclos (150% mejora) Gracias a la dureza caliente de 1.2312.
    • Fuga de plástico caída por 90% (Sin deformación en 420 ° C).
    • Tiempo de mantenimiento reducido por 35% (menos reemplazos de boquilla).
  • Por que funcionó: Molibdeno en EN 1.2312 conservó la resistencia del acero a altas temperaturas, mientras que el nitrurario aumentó la resistencia al desgaste de la superficie, que resuelve tanto la deformación como los problemas de fuga.

5. EN 1.2312 VS. Otros materiales de moho

¿Cómo lo hace y 1.2312 Acumularse contra alternativas comunes? Comparemos las propiedades clave para la fabricación de moho:

MaterialDureza (HRC)Dureza caliente (450 ° C)MaquinabilidadReflejo de pulidoCosto (VS. EN 1.2312)Mejor para
EN 1.2312 Acero para moldear30 - 35FuerteExcelentePendiente100%Corredores calientes, moldes de plástico de alta temperatura
Acero de molde prehardado (P20)28 - 32DébilExcelenteMuy bien85%Moldes de plástico generales (No hay necesidades de calor alto)
Acero de molde de acero inoxidable (S136)30 - 32ModeradoJustoPendiente190%Moldes propensos a la corrosión (P.EJ., CLORURO DE POLIVINILO)
Herramienta de trabajo caliente acero (EN 1.2344)45 - 50ExcelentePobrePobre160%Casting de troqueles (No para piezas pulidas)
Acero carbono (1045)18 - 22Muy débilExcelentePobre50%Moldes prototipo de bajo costo
Materiales de moho de aluminio (7075)15 - 18Muy débilExcelenteBien130%De bajo volumen, moldes sin calor

Para llevar: EN 1.2312 es la mejor opción general para moldes que necesitandureza caliente (P.EJ., corredores calientes) más pulido. Es más barato que el acero inoxidable (S136) y más maquinable que el acero para herramientas de trabajo caliente (EN 1.2344), convirtiéndolo en una solución rentable para proyectos exigentes.

Vista de la tecnología de Yigu sobre EN 1.2312 Acero para moldear

En la tecnología yigu, EN 1.2312 es nuestra principal recomendación para los clientes con necesidades de molde de calor alto, como corredores calientes o moldes de plástico de alta temperatura.. Su combinación única de dureza caliente y maquinabilidad resuelve dos grandes puntos de dolor: producción lenta (de aceros difíciles de máquina) y fallas frecuentes (De la deformación de calor). A menudo lo combinamos con nitruración para aumentar la resistencia al desgaste, Ayudar a los clientes a extender la vida útil del moho en un 50–150%. Para fabricantes de productos automotrices y de consumo, EN 1.2312 no es solo un material, es una forma de reducir los costos, Acelerar la producción, y entregar piezas de alta calidad.

Preguntas frecuentes sobre EN 1.2312 Acero para moldear

1. Can EN 1.2312 ser utilizado para moldes que procesan plásticos corrosivos como PVC?

EN 1.2312 tiene buena resistencia a la corrosión, pero no tan fuerte como el acero de molde inoxidable (S136). Para moldes de PVC (que liberan gases corrosivos), Recomendamos agregar una capa de electroplatación cromada gruesa a EN 1.2312 o cambiar a S136 si la resistencia a la corrosión a largo plazo es crítica.

2. ¿Cuál es la diferencia entre EN? 1.2312 y 1.2311 acero para moldear?

EN 1.2312 tiene un mayor contenido de molibdeno (0.25–0.35% vs. 0.15–0.25% en y 1.2311), dándole mejordureza caliente (Ideal para corredores calientes). EN 1.2311 es mejor para aplicaciones de bajo calor (P.EJ., moldes de plástico frío) Pero no puedo igualar el rendimiento de alta temperatura de 1.2312.

3. ¿Necesito postalizar el tratamiento en? 1.2312 después de mecanizado?

No—EN 1.2312 se suministra pre-endurecido a HRC 30–35,

Desplácese hasta arriba