Si trabaja con herramientas que enfrentan altas temperaturas, como los troqueles de falsificación caliente, núcleos de moho de inyección, o herramientas de estampado automotriz.AISI H13 HOOD ACERO es el favorito de la industria. Como una herramienta para herramientas para el trabajo caliente de cromo-molibdeno-vanadio, Está diseñado para mantener su fuerza, tenacidad, y forma incluso cuando se expone al calor extremo (hasta 600 ° C). En esta guía, Desglosaremos sus propiedades clave, Usos del mundo real, Cómo se hace, y cómo se compara con otros materiales. Al final, Sabrá si es el adecuado para sus necesidades de herramientas de alta temperatura..
1. Propiedades del material del acero de herramienta AISI H13
El valor único de AISI H13 radica en su capacidad para funcionar bajo calor: gracias a su composición y propiedades cuidadosamente equilibradas. Exploremos cada categoría en términos prácticos:
Composición química
Elelementos de aleación En AISI H13 trabajan juntos para resistir el calor, tener puesto, y agrietarse. Aquí hay un desglose típico y sus roles:
Elemento | Contenido típico | Papel en el rendimiento de AISI H13 |
---|---|---|
Carbón (do) | 0.32–0.45% | Proporciona dureza moderada sin hacer que el acero sea quebradizo a altas temperaturas. |
Manganeso (Minnesota) | 0.20–0.50% | Mejora la maquinabilidad y ayuda al acero a responder uniformemente al tratamiento térmico.. |
Fósforo (PAG) | ≤ 0.030% | Mantenido bajo para evitar la fragilidad: el alto fósforo causaría grietas bajo estrés por calor. |
Azufre (S) | ≤ 0.030% | También se mantiene bajo: alto azufre debilita la resistencia al calor y la tenacidad del acero. |
Cromo (CR) | 4.75–5.50% | El elemento estrella - BoostsTrabajabilidad caliente, resistencia al calor, y resistencia al desgaste. |
Molibdeno (Mes) | 1.10–1.75% | Mejora la resistencia a la alta temperatura y previene la fragilidad de temperatura (Fragilidad de calefacción repetida). |
Silicio (Y) | 0.80–1.20% | Fortalece el acero a altas temperaturas y mejora la resistencia a la oxidación. |
Vanadio (V) | 0.80–1.20% | Refina la estructura de grano del acero, Aumento de la resistencia y resistencia al desgaste a alto calor. |
Propiedades físicas
Estos rasgos describen cómo se comporta AISI H13 en entornos de alta temperatura:
- Densidad: ~ 7.85 g/cm³ (Igual que la mayoría de los aceros, fácil de calcular el peso de la herramienta para las configuraciones de trabajo en caliente).
- Conductividad térmica: ~ 32 w/(m · k) (disipa bien el calor, prevenir el sobrecalentamiento localizado en diarios).
- Coeficiente de expansión térmica: ~ 11.5 × 10⁻⁶/° C (minimiza la deformación cuando se calienta y se enfría, Mantener los troqueles precisos).
- Capacidad de calor específica: ~ 470 j/(kg · k) (absorbe y libera calor de manera uniforme, Reducción del estrés térmico).
- Propiedades magnéticas: Ferromagnético (Funciona con los portavasos magnéticos, Incluso a temperaturas moderadas).
Propiedades mecánicas
Los rasgos mecánicos de AISI H13 están optimizados para un calor alto, aquí es lo que más importa:
- Resistencia a la tracción: ≥ 1,800 MPA (a temperatura ambiente); ≥ 1,000 MPA y 500 ° C. (Lo suficientemente fuerte para la presión de forja caliente).
- Fuerza de rendimiento: ≥ 1,500 MPA (a temperatura ambiente); ≥ 800 MPA y 500 ° C. (Resiste la deformación permanente bajo calor y carga).
- Dureza: 44–48 HRC (Rocoso) Después del tratamiento térmico, más que los aceros del trabajo en frío (como d2), pero mantiene la dureza a alto calor.
- Dureza de impacto: ~ 40–50 J (a temperatura ambiente); ~ 25 J a 500 ° C (lo suficientemente resistente como para resistir el agrietamiento del choque térmico).
- Fatiga: ~ 800 MPA (Resiste el daño de los ciclos de calentamiento/enfriamiento repetidos: crítica para moldes de inyección).
- Resistencia al desgaste: Muy bueno: resolución de desgaste abrasivo de metal caliente o plástico (mejor que la mayoría de los aceros de trabajo caliente).
Otras propiedades
- Resistencia a la corrosión: Oxidación moderada - RESISTA (óxido del calor) hasta 600 ° C (Use recubrimientos para temperaturas más altas o ambientes húmedos).
- Endurecimiento: Excelente, hardens de manera uniforme incluso en secciones gruesas de die (Ideal para grandes troqueles de forjado caliente).
- Resistencia al temple: Excepcional: mantiene dureza y fuerza de hasta 600 ° C (La razón clave por la que funciona para el trabajo caliente).
- Estabilidad dimensional: Alto - contracción mínima o deformación después del tratamiento térmico y uso repetido (crítico para moldes de precisión).
- Trabajabilidad caliente: Sobresaliente: se puede calentar y formar en diseños complejos de troqueles sin agrietarse.
2. Aplicaciones de AISI H13 Tool Steel
La resistencia al calor de AISI H13 lo hace indispensable en las industrias donde las herramientas enfrentan altas temperaturas. Aquí están sus usos más comunes:
Industria de metal
Es la opción superior para las herramientas de trabajo caliente que dan forma a metal fundido o calentado:
- Herramientas de trabajo en caliente: Herramientas para dar forma al metal a altas temperaturas (por encima de 500 ° C) Como forjar martillos o prensas de extrusión.
- Dies de falsificación caliente: Muere que presionan metal calentado en formas (como cigüeñales automotrices o espacios en blanco)—Sistir calor y presión.
- Dies de extrusión en caliente: Muere que empujan metal calentado a través de aberturas para crear perfiles (como marcos de ventana de aluminio)—Drainea la precisión a alto calor.
- Herramientas de estampado en caliente: Herramientas para estampar acero calentado en piezas automotrices de alta resistencia (como vigas de la puerta)—Pear de metal caliente.
Industria de moldeo de plástico
Su resistencia al calor funciona para moldes que manejan plástico fundido:
- Insertos de molde de inyección: Insertos de núcleo y cavidad para moldes de inyección (Se usa para hacer piezas de plástico como fundas para teléfonos o carcasas de computadora portátil)—Dinuando calentamiento repetido de plástico fundido.
- Moldes de compresión: Moldes para dar forma a los plásticos termoestables (como resinas epoxídicas o fenólicas)—En calor y presión durante el curado.
- Herramientas de moldeo de soplado: Herramientas para fabricar botellas o recipientes de plástico: mangule el calor del plástico fundido y los ciclos de enfriamiento repetidos.
Industria automotriz
Es fundamental para las herramientas automotrices que da forma a metal caliente:
- Stamping muere: Dies de estampado caliente para piezas de acero de alta resistencia (como vigas de choque)—El calor y desgaste de estampado repetido.
- Golpes: Punches calientes para crear agujeros en piezas de metal con calefacción (como bloques de motor)—Astain la nitidez a altas temperaturas.
- Muere por forjar: Muere para forjar piezas automotrices (como bielas o ejes de eje)—Elvado 2–3x más largo que los aceros de grado inferior.
Ingeniería general
Se usa para otras herramientas de alta temperatura:
- Herramientas de trabajo en caliente: Herramientas pequeñas como cizallas calientes (Para cortar metal calentado) o diarios de alerta caliente (para dar forma a los pernos de metal).
- Herramientas de trabajo en frío: Extraño, pero se puede usar para la formación fría de servicio pesado (como extrusión fría de metal grueso)—Grenks a su dureza.
- Herramientas de formación de frío: Herramientas para dar forma al metal frío a alta presión (Como hacer pernos grandes)—Sistora y deformación resistente.
3. Técnicas de fabricación para acero para herramientas AISI H13
La producción de AISI H13 requiere precisión para garantizar sus propiedades resistentes al calor. Aquí está el proceso:
1. Proceso de fabricación de acero
- Horno de arco eléctrico (EAF): El método más común. El acero de chatarra se derrite en un EAF, y elementos de aleación (CR, Mes, V) se agregan para alcanzar la composición exacta de H13.
- Horno de oxígeno básico (Bof): Raro para H13 (Se utiliza solo para la producción a gran escala de aceros para el trabajo caliente de alta calidad).
2. Rodando y forjando
- Rodillo caliente: El acero se calienta a ~ 1.150–1,250 ° C y se enrolla en barras, platos, o bloques (la forma inicial para troqueles).
- Rodando en frío: Raro para H13: se prefiere el rodamiento HOT para mantener la estructura de grano y la trabajabilidad caliente.
- Falsificación de caída: Utiliza un martillo para dar forma a el acero caliente en matrices complejas en blanco. (Como forjar cavidades de die)—Proventa la fuerza alineando la estructura de grano.
- Presione Forying: Utiliza una prensa hidráulica para crear formas precisas de troqueles (para núcleos de moho de inyección)—Fensura densidad y resistencia uniformes.
3. Tratamiento térmico
El tratamiento térmico es fundamental para desbloquear la resistencia al calor de H13. El proceso típico es:
- Recocido: Caliente a 850–900 ° C y enfríe lentamente: suaviza el acero a 200–220 HBW para un mecanizado fácil.
- Austenitizar: Calentar a 1.020–1,050 ° C y mantener durante 2 a 4 horas (Convierte la estructura en austenita, Preparándolo para endurecer).
- Temple: Enfriar en aceite o aire (El enfriamiento de aire es común para H13)- crea un duro, Estructura resistente al calor sin fragilidad.
- Templado: Recaliente a 520–600 ° C y manténgase manteniendo 2–4 horas (hecho dos veces por estabilidad)—Poosts Hardness y cerraduras en resistencia al calor.
4. Tratamiento superficial
- Molienda: Utiliza ruedas abrasivas de precisión para dar forma a los troqueles a las dimensiones exactas (P.EJ., Cavidades de moho de inyección suave).
- Pulido: Crea una superficie lisa (crítico para moldes de inyección: las piezas de plástico tienen un acabado brillante).
- Revestimiento: Las opciones incluyen nitruro de aluminio de titanio (Tialn) o revestimiento de cromo: resistencia al desgaste y resistencia a la oxidación (Ideal para troqueles de forjado caliente).
5. Control de calidad
Cada lote de H13 se prueba para cumplir con los estrictos estándares resistentes al calor:
- Análisis químico: Usa espectrometría para verificar CR, Mes, y niveles V (Asegura que coincida con las especificaciones de H13).
- Prueba mecánica: Incluye pruebas de tracción a alta temperatura, Pruebas de impacto (a la habitación y altas temperaturas), y pruebas de dureza.
- Pruebas no destructivas (NDT): Utiliza pruebas ultrasónicas para encontrar grietas ocultas (crítico para troqueles de forjado caliente que enfrentan alta presión).
4. Estudios de caso: AISI H13 Tool Steel en acción
Los ejemplos del mundo real muestran cómo H13 resuelve problemas de herramientas de alta temperatura. Aquí hay tres casos detallados:
Estudio de caso 1: Dies de forjado en caliente para cigüeñales automotrices
Antecedentes de la aplicación: Un EE. UU.. El fabricante de piezas automotrices utilizó un acero de trabajo caliente de menor grado (AISI H11) para forjar troqueles. Los troqueles duraron 10,000 ciclos antes de agrietarse (Debido a una mala resistencia al calor), costo de $ 5,000/morir y 2 Días de tiempo de inactividad por reemplazo.Mejora del rendimiento: Cambiaron a AISI H13 Dies. Los troqueles duraron 25,000 ciclos - 2.5x más largo - sin grietas.Análisis de costo-beneficio: Los costos anuales de la matriz cayeron a $20,000 (de $50,000), ahorrar $ 30,000/año. El tiempo de inactividad también cayó 60%, Aumento de la capacidad de producción por 15%.
Estudio de caso 2: Insertos de molde de inyección para botellas de plástico
Antecedentes de la aplicación: Un fabricante de plástico europeo usó insertos de moho AISI P20 para la producción de botellas. Los insertos se agotaron después 100,000 ciclos (Debido al calor del plástico fundido), Requerir reemplazo ($3,000/insertar, 4 reemplazos/año). Mejora del rendimiento: Cambiaron a insertos AISI H13. Los insertos duraron 300,000 Ciclos: 3x más.Análisis de costo-beneficio: Los costos de reemplazo anuales cayeron a $4,000 (de $12,000), ahorrar $ 8,000/año. Los insertos también mantuvieron precisión, Reducción de la chatarra de plástico por 7%.
Estudio de caso 3: Dies de estampado caliente para vigas de las puertas automotrices
Antecedentes de la aplicación: Un proveedor automotriz japonés usó AISI D2 (un acero de trabajo frío) para troqueles de estampado caliente. Los troqueles se agrietaron después 5,000 ciclos (D2 no puede manejar el calor alto), costo de $ 4,500/morir y 3 Días de tiempo de inactividad.Mejora del rendimiento: Cambiaron a AISI H13 Dies. Los troqueles duraron 18,000 ciclos, 3.6 veces más, sin grietas.Análisis de costo-beneficio: Los costos anuales de la matriz cayeron a $15,000 (de $54,000), ahorrar $ 39,000/año. El tiempo de inactividad para los cambios de matriz también cayó 70%.
5. AISI H13 Tool Steel vs. Otros materiales
¿Cómo se compara AISI H13 con otros aceros de herramientas y no pisos para tareas de alta temperatura?? Usemos datos:
Comparación con otros aceros para herramientas
AISI H13 es el estándar de oro para el trabajo caliente: así es como se compara con otros aceros para la herramienta:
Propiedad | AISI H13 | Aisi m2 | Aisi a2 | AISI D2 | AISI S7 | AISI H11 |
---|---|---|---|---|---|---|
Dureza (HRC) | 44–48 | 60–65 | 57–61 | 58–62 | 54–58 | 42–46 |
Resistencia al calor | Excelente (hasta 600 ° C) | Pobre (hasta 300 ° C) | Pobre (hasta 280 ° C) | Pobre (hasta 320 ° C) | Moderado (hasta 400 ° C) | Muy bien (hasta 550 ° C) |
Dureza de impacto | Bien | Moderado | Bien | Moderado | Excelente | Bien |
Costo | Alto | Alto | Medio | Medio | Alto | Alto |
Maquinabilidad | Bien | Moderado | Bien | Moderado | Bien | Bien |
Mejor para | Trabajo caliente, moldes | Corte de alta velocidad | Trabajo frío | Trabajo en frío pesado | Cargas de choque | Trabajo luminoso |
Comparación con materiales no acero
Los no pisos no pueden igualar el equilibrio de resistencia y resistencia al calor de H13:
Material | Resistencia al calor | Dureza de impacto | Resistencia al desgaste | Costo | Maquinabilidad |
---|---|---|---|---|---|
AISI H13 HOOD ACERO | Excelente (600° C) | Bien | Muy bien | Alto | Bien |
Carburo de tungsteno | Muy bien (800° C) | Bajo | Muy excelente | Muy alto | Pobre |
Alúmina cerámica | Excelente (1,200° C) | Muy bajo | Muy excelente | Muy alto | Imposible |
Diamante policristalino (PCD) | Bien (400° C) | Muy bajo | Excelente | Muy alto | Imposible |
Para llevar: AISI H13 es la mejor opción para herramientas de alta temperatura que necesita resistencia al calor y dureza. Los no pisos como la cerámica son más resistentes al calor pero quebradizos, Mientras que otros aceros de herramientas no pueden manejar un calor alto sostenido: H13 golpea el punto óptimo.
La perspectiva de la tecnología de Yigu sobre el acero de herramientas AISI H13
En la tecnología yigu, Recomendamos AISI H13 a clientes en Forging Hot, moldura de plástico, y estampado en caliente automotriz. Es el acero de trabajo caliente más confiable que ofrecemos: nuestros clientes ven 2–3 veces la vida útil de la herramienta más larga en comparación con los aceros de menor grado como H11. Lo que distingue a H13 es su capacidad para manejar ciclos de calor repetidos sin agrietarse, que reduce el tiempo de inactividad y los costos de reemplazo. Para las empresas que dependen de herramientas de alta temperatura, H13 es una inversión que vale la pena rápidamente, incluso con su mayor costo inicial, Los ahorros a largo plazo son significativos.
Preguntas frecuentes sobre AISI H13 Tool Steel
- ¿Se puede utilizar AISI H13 para herramientas de trabajo en frío??
Sí, Pero no es ideal. La dureza de H13 (44–48 HRC) es más bajo que los aceros de trabajo en frío como D2 (58–62 HRC), Entonces se usará más rápido para cortar o formar en frío. Úselo para el trabajo en frío solo si la herramienta también se enfrenta al calor alto ocasional. - ¿Cuál es la temperatura máxima que AISI H13 puede manejar??
It maintains its strength and toughness up to 600° C (1,112° F). Por encima de 600 ° C, Su dureza y fuerza comienzan a caer, para temperaturas más altas., Considere la cerámica o los metales refractarios (Pero son menos duros). - Es AISI H13 difícil de mecanizar?
No, Tiene buena maquinabilidad, especialmente cuando se recoce (200–220 HBW). Necesitará herramientas de carburo para H13 totalmente tratado con calor (44–48 HRC), Pero el equipo de mecanizado estándar funciona. Es más fácil de mecanizar que los aceros de trabajo frío de alto carbono como D2.